

Un DJ ofrece su música para ser bailada en un club de baile. Éste es un espacio sagrado donde liberar el alma, celebrando el final de la melancolía. Hemos escapado de lo material y rígido, de las leyes y de la sociedad. ¿Y si no hay ni ningún 'yo' ni ningún 'tú'? Si no existe diferencia entre tú y yo, las diferencias personales, sexuales, sociales o espirituales se desvanecen como el humo.
Dos horas de música electrónica bailable desde el house al techno pasando por el pop te transportan en espiral hasta un espacio-tiempo desconocido que, cuando vuelvas, no sabrás describir. DJ Leiermann pincha, canta, toca el arpa e invita a todos a decir la suya en un espectáculo festivo, inmersivo y participativo. En esta celebración las conexiones interpersonales toman sentido al encontrar, juntos, la conciencia colectiva: hablando sin palabras, viajando sin moverse del sitio. Sólo por el hecho concreto de elevarnos juntos.
La dirección escénica de Laura Calvet dibuja una dramaturgia de Pablo González con visuales e iluminación de David Cid y vestuario de Teté Company. El espectáculo forma parte de la Trilogía Siempre Neu, proyecto de carácter comunitario escénico que extiende un puente que extiende entre los mundos de la música electrónica y clásica girando en torno al Viaje de Invierno (Winterreise) de Franz Schubert. En él han participado creativamente una cincuentena de personas de los colectivos Hospital de Campaña de Santa Anna, Xamfrà Centro de Escena del Raval, Helia Dones y el IEA Oriol Martorell.
NOU LEIERMANN
Fiesta de Música Electrónica Escénica
1a parte de la Trilogía Sempre Neu
Toni Fajardo
Música, Performance, Concepto
Laura Calvet
Dirección Escénica
Pablo González
Dramaturgia
Teté Company
Vestuario
David Cid
Diseño de iluminación, Vídeo
Adrià Vidaña
Sonología
Younes Bachir
Mentoring en Art_Act
Jose de la Peña (poesía)
Paz Jiménez (baile)
Jordi Maddaleno (dinámica de redes live)
Lali Pasamonti (mural plástico)
Colaboradores Free Art / Happening participativo
Con textos de Wilhelm Müller, Lorenzo da Ponte, William Blake, Rafael Ruiz Fernández-Villalón,
Santa Teresa de Jesús y Jiddu Krishnamurti
Una coproducción de Notte e Giorno, el Teatre del Foment Hortenc y la Associació Free Art
Con el apoyo del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) y del Institut de Cultura de Barcelona (ICUB)

FÁBULA DRAMATÚRGICA
Notas sobre Nou Leiermann
por Pablo González Ruiz
Nuestro Winterreise, después de un largo recorrido acaba de llegar a un lugar que parece ser por fin el final. Este club/espacio sagrado en el que se encuentra el Leierman para poder liberar por fin su alma, poniendo música a sus palabras.
A través de la música se propone una liberación de la razón, la razón social y la categorización, traduciendo las pulsiones liberadoras del alma a toda una gama de identidades y deseos materiales, sociales, sexuales. Busca la libertad a través del orden, de hacer un inventario de las posibilidades que esta libertad le ofrece, distinguiendo éste de aquél, esto de aquello, y a sí mismo del otro.
Ésto le lleva a un estado de desconcierto, de identidad con la que no se identifica, de sustancia sin esencia, al no poder encontrarse entre tanta categoría y orden.
Se encuentra cara a cara con el agujero (abismo) de su existencia, que le devuelve la mirada.
Necesita escapar.
¿Y si en realidad no hay distinción? ¿Y si no hay otro?¿Y si no hay un yo?
Si no existe el otro, no hay diferencia, ni sexual, ni social ni material. No la hay.
Está aterrorizado por la idea de escapar, pues para escapar debe poder conectar y comunicarse de nuevo con su alma, su esencia, la de todxs. Dejar de ser el verdugo que mata la realidad a través de la razón para ser el sacrificio que se entrega a la verdad liberadora del ser. Entregarse como acto poético, puro y reconociliador.
Poner música a las palabras como entrega del alma a la libertad. Hablar sin decir nada, simplemente orando para no conformarse con la tristeza del mundo material, sino invocarse a sí mismo y a todos a través de la energía, de la danza, de la liberación del ser más allá de lo reglado del cuerpo y de lo social.

PROGRAMA MUSICAL
Nou Leiermann
música de DJ LEIERMANN
1. Nou Leiermann
sobre texto de Wilhelm Müller
inspirado en 'Der Leiermann' de Franz Schubert
cocreado con los alumnos del Aula de Piano del IEA Oriol Martorell
2. Notte e Giorno
sobre texto de Lorenzo da Ponte
inspirado en 'Don Giovanni' de Mozart
3. The Angel
sobre texto de William Blake
4. A Un Vagabundo
sobre texto de Rafael Ruiz Fernández-Villalónsos
5. Alma
sobre texto de Santa Teresa de Jesús
6. I Ching 5: El Acercamiento
techno chamánico
7. Ruh Kabira
sobre melodía sufí
8. Ruleless Time
música inspirada en W. A. Mozart